Instalación de puntos de recarga Administración Pública
Sistemas de instalación de puntos de recarga Administración Pública para vehículos eléctricos
Están diseñados e instalados por los profesionales más cualificados y con experiencia del sector; sólo instalamos equipos que proporcionan a nuestro cliente máxima resistencia y durabilidad, de forma que su inversión es completamente rentable.
Sistemas de recarga interior
Los hay de diferentes dimensiones y tienen un indicador luminoso con el que podemos verificar el estado de la carga. Cuentan con tipos de potencia máxima de 3.6 kW, 7.2 kW y 22 kW, que permite al usuario elegir la opción que necesite.
Los equipos multiusuario son una solución de última generación para la recarga simultánea de varios vehículos eléctricos y cuentan con doble salida con cable Tipo I, cable Tipo II o base Tipo II. Y ofrece una potencia de carga de 7.4 kW / 22 kW por toma y permite el balanceo de potencias entre las tomas.
Poseen un lector RFID para identificación y activación recarga, en cumplimiento con la normativa ISO 14443 A y es posible añadir un sistema de comunicaciones 3G.
Algunos equipos cuentan con medida de energía integrada MID y con protección magneto térmica y diferencial independiente por toma.
Nuestro servicio de instalación de puntos de recarga
Administración Pública
Realizamos la instalación en todo tipo de edificios públicos, estableciendo una zona de carga eléctrica con las características requeridas en cada caso. Promovemos el uso de energías limpias que ayudan a preservar nuestro entorno, para liberarlo de las emisiones de CO2 de los vehículos de combustión.
Diseñamos un proyecto de instalación de puntos de recarga personalizado
para cada cliente
Nuestras soluciones son diseñadas a medida para cada caso, de forma que conseguimos resultados excelentes y superamos toda expectativa. Diseñamos un proyecto de instalación de puntos de recarga personalizado para cada cliente, atendiendo a sus necesidades específicas.
Y es que son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta para abordar con éxito este tipo de instalaciones; como la potencia que se necesita para cargar los vehículos, los conectores que requieren, las medidas de seguridad óptimas en cada caso y las condiciones del espacio, entre otras.
Instalamos puntos de recarga con máxima agilidad y seriedad, y para ello hemos seleccionado a los mejores técnicos instaladores. Ofrecemos un trato cercano y de confianza, transmitimos a nuestros clientes la tranquilidad que necesitan para saber que su proyecto está en manos expertas.
Cómo realizamos la instalación de los puntos de recarga Administración Pública
Cuando un cliente nos solicita información acerca de nuestro trabajo, les detallamos cómo realizamos la instalación de los puntos de recarga de vehículos eléctricos para la Administración Pública.
Una de nuestras prioridades al abordar las instalaciones es que se definan los objetivos, para trazar un plan que nos ayude a alcanzarlos sin imprevistos ni retrasos. Trabajamos con seriedad y profesionalidad, con lo que obtenemos los resultados esperados.
Para adquirir los equipos que instalamos en los puntos de recarga, recurrimos a los fabricantes más prestigiosos del mercado; garantizamos total garantía, lo que es posible debido a nuestra extensa experiencia dentro de nuestros sector.
Estudio de las necesidades del cliente para diseñar un proyecto personalizado
Analizamos qué opciones son más ventajosas para el cliente, y le proponemos nuestras recomendaciones para que elija la que mejor encaja con sus necesidades. Contamos con un servicio de asesoramiento para ayudar en la toma de decisiones y conseguir una solución eficaz.
Nos encargamos de todos los trámites necesarios, como de la gestión del Certificado de Instalación Eléctrica, el cual presentamos a los Organismos Públicos correspondientes y a la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica.
Instalación del punto de recarga
Analizamos el espacio donde irán los puntos de recarga para diseñar un proyecto personalizado y único. Pues no en todos los casos se cuentan con las mismas barreras arquitectónicas, tramos de escalera, o la distancia que tienen que recorrer los cables.
Mantenimiento del punto de recarga
Ofrecemos nuestros servicio de mantenimiento del punto de recarga, gracias al que los edificios de la Administración Pública contarán con la tranquilidad necesaria para saber que la instalación se mantiene en perfectas condiciones. Incluye:
- Servicio de mantenimiento anual.
- Revisión mecánica para comprobar el correcto anclado de los equipos, de pared al suelo.
- Supervisión del sistema electrónico de la instalación.
- Inspeccionar los aislamientos de contacto.
- Realizar un control exhaustivo con equipos de termografía de posibles puntos calientes.
- Controlar el consumo de los equipos.
- Supervisión de manguera entre conexión de equipo y vehículo.
- Revisión del cuadro de contadores.
- Elaboración de un informe detallado del estado del punto de recarga para el cliente.
Sistemas de recarga exterior
Contamos con distintos sistemas de recarga exterior para aquellos edificios de la Administración Pública que disponen de un parking al aire libre.
Los equipos de recarga exterior son postes diseñados por especialistas para realizar la recarga de energía de vehículos eléctricos en la intemperie. Este punto de recarga combina a la perfección la robustez y un aspecto atractivo.
Se pueden instalar en su versión básica para servicio de carga o con opción a disponer de control de acceso a la empresa o gestión de consumos.
Los equipos multiusuario disponen de un sistema de maestro-esclavo para gestionar varios puntos de recarga.
Hay equipos con doble salida con cable Tipo I, cable Tipo II, base Tipo II y/o Schuko. La potencia de carga es de 7.4 kW / 22 kW por toma y la potencia se puede balancear entre las tomas.
Los equipos de recarga rápida son para aquellas ocasiones en las que se necesita elevar el nivel de la batería en un tiempo muy reducido. Disponen de salidas con cable CHAdeMO, CCS COMBO 2 y cable Tipo 2 o base Tipo 2. En este caso la potencia máxima de carga es de 50 kW en corriente continua y 22 kW / 43 kW en corriente alterna, que hace un total de 50 kW / 72 kW / 93 kW. Hay sistemas ultrarápidos que ofrecen una potencia máxima de 150 KW., tanto para vehículos eléctricos actuales como para modelos futuros.
Cuenta con medida de energía integrada MID, y lector RFID para identificación y activación de recarga, en seguimiento de la normativa ISO 14443 A.
Los hay de diferentes dimensiones y con pantalla táctil TFT 8” anti vandálica.
Tiene protección magneto térmica y diferencial independiente por toma, El protocolo de comunicaciones es OCPP 1.5 / 1.6, y permite añadir al equipo comunicaciones 3G.